Arquitecturar

Domingo, 18 de mayo 2025
Construcción Inteligente: Hogares Accesibles para Todos
Escaleras Seguras: La Clave para Espacios Funcionales y Confiables
Innovación en Arquitectura: La Transformación Digital en Chile
Reimaginando el Espacio Público: El Futuro de Plazas y Parques Urbanos en Chile
Construcción Sostenible: Un Cambio de Paradigma en la Industria Chilena

Realidad Aumentada: La Amenaza Silenciosa que Puede Desestabilizar el Sector de la Construcción

30/03/2025 l Tendencias

Un análisis financiero sobre el impacto de la realidad aumentada en el diseño arquitectónico y sus implicancias económicas en América Latina.
Realidad Aumentada: La Amenaza Silenciosa que Puede Desestabilizar el Sector de la Construcción


           

En 2025, la realidad aumentada (RA) se ha convertido en una herramienta indispensable en el diseño de proyectos arquitectónicos en América Latina. Sin embargo, a medida que su adopción se expande, surgen preocupaciones financieras que podrían acarrear desestabilización en el sector. Según un estudio de Deloitte, se estima que el uso de la RA en la arquitectura podría incrementar la eficiencia en un 30%, pero también plantea riesgos significativos que deben ser abordados con urgencia. La inversión en tecnologías de RA ha crecido un 150% en los últimos tres años, lo que ha llevado a las empresas a redirigir sus presupuestos, generando una posible burbuja en el sector de la construcción, particularmente en países como Chile, donde el 60% de las firmas de arquitectura ya utilizan esta tecnología.

Realidad Aumentada: La Amenaza Silenciosa que Puede Desestabilizar el Sector de la Construcción


           

La adopción acelerada de la RA, que permite a los arquitectos visualizar sus diseños en entornos reales, está transformando la forma en que se conciben y ejecutan los proyectos. Sin embargo, las empresas que no se adapten a este cambio corren el riesgo de quedar atrás en un mercado cada vez más competitivo. Según la Cámara Chilena de la Construcción, el 40% de las empresas que no implementen RA podrían enfrentar pérdidas de hasta un 25% en sus ingresos anuales para 2026. Este contexto crea una presión financiera ineludible sobre los actores tradicionales del sector. La falta de inversión en estas tecnologías emergentes puede resultar en una pérdida de oportunidades de negocio y un estancamiento del crecimiento, lo que representa una amenaza no solo para las empresas individuales, sino también para la economía regional en su conjunto.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio