Arquitecturar

Domingo, 16 de noviembre 2025
Desarme Inteligente: El Valor en el Residuo Residencial
Grúas al Límite: Diseccionando los Proyectos Emblema de 2025
Accesibilidad desde Cero: La Guía para Proyectos Chilenos Ganadores
Construcción Industrializada en Chile: Entre la Aspiración Global y la Cautela Local
Coberturas Vivas: Un Respiro Vital para Nuestras Ciudades

Vialidad y Abastecimiento: El Eje Estratégico en la Matriz Alimentaria Argentina

|Obra pública
Cómo la inversión en obras de infraestructura redefine las cadenas de valor agroalimentarias, proyectando estabilidad y eficiencia para la próxima década en el Cono Sur.
Vialidad y Abastecimiento: El Eje Estratégico en la Matriz Alimentaria Argentina
La resiliencia de una nación se mide, en parte, por la solidez de sus pilares infraestructurales y la capacidad de alimentar a su población. En este escenario global de crecientes desafíos climáticos y fluctuaciones económicas, Argentina, actor clave en la provisión de alimentos, se encuentra en un punto de inflexión. El sector de la construcción y las obras públicas ha comenzado a posicionarse no solo como motor de crecimiento económico, sino como un elemento estratégico e indispensable para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo en la región. Ya no se trata de proyectos aislados, sino de una visión integrada que entiende la infraestructura como el eslabón fundamental para optimizar la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción primaria hasta la distribución final, configurando un mercado de oportunidades sin precedentes para el capital invertido en el Cono Sur.
Vialidad y Abastecimiento: El Eje Estratégico en la Matriz Alimentaria Argentina
Informes recientes de la Cámara Argentina de la Construcción y análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para 2024-2025 subrayan una correlación directa entre la inversión en infraestructura vial, hídrica y energética y la mejora sustancial en la eficiencia de los sistemas agroalimentarios regionales. Proyecciones elaboradas por consultoras especializadas indican que una optimización del 20% en la infraestructura logística podría reducir los costos de transporte de productos agropecuarios hasta un 15% en la región Pampeana y Litoral para 2030, mejorando la competitividad y accesibilidad. En el Norte Grande, la expansión de sistemas de riego tecnificado y la construcción de pequeñas represas multipropósito son cruciales; estos proyectos, con una vida útil estimada de 30 a 50 años, no solo estabilizan la producción de cultivos clave sino que abren nuevas fronteras agrícolas en zonas semiáridas, impactando directamente en la oferta de alimentos frescos y diversificados. La Patagonia, por su parte, requiere de infraestructura de conectividad y energética para potenciar sus nichos productivos, como la frutihortícola y la pesca, facilitando su inserción en mercados de mayor volumen y valor. La visión a largo plazo contempla la articulación público-privada en esquemas de concesión y financiamiento estructurado, atrayendo inversiones significativas hacia proyectos que incluyen desde corredores bioceánicos eficientes hasta plataformas logísticas multimodales y ‘smart grids’ energéticas en zonas rurales. Se estima que, para 2035, estos programas podrían incrementar la capacidad de almacenamiento y reducir las pérdidas post-cosecha en un 10-12% a nivel nacional. La integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la gestión de infraestructuras (sensores en rutas, sistemas de monitoreo hídrico remoto) es otro pilar clave, generando un ecosistema de datos que permitirá una planificación aún más precisa y resiliente frente a futuros escenarios. El mercado para la ingeniería civil, la consultoría especializada y las empresas de construcción de gran escala se expande, exigiendo soluciones integrales que aborden tanto la construcción física como la gestión inteligente de los activos, consolidando un sector vital para la prosperidad alimentaria de Argentina y la región.

EN ESTA NOTA

ARQUITECTURAR NEWSLETTER

Todas las semanas te enviaremos una selección de las obras y noticias más destacadas de arquitectura, diseño y construcción.

Últimas Noticias

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio