Nuevos Horizontes en la Atención de Adicciones: Un Enfoque Humano y Global
26/07/2025 l Obra pública
La construcción de centros de atención para adicciones se transforma con un enfoque centrado en el bienestar del personal y los pacientes.
En un mundo donde las adicciones afectan a millones de personas, la infraestructura de los centros de atención está evolucionando para ofrecer no solo tratamiento, sino también un entorno de trabajo saludable para los profesionales que los operan. En Argentina, y a nivel global, se está reconociendo la importancia de diseñar estos espacios con un enfoque que priorice tanto la recuperación de los pacientes como el bienestar del personal.
Históricamente, los centros de atención a personas con adicciones han sido lugares de alta presión, donde el personal enfrenta desafíos emocionales y físicos significativos. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un cambio hacia la creación de entornos que no solo sean terapéuticos para los pacientes, sino también sostenibles y saludables para los trabajadores. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, el 60% de los profesionales en estos centros experimentan altos niveles de estrés laboral. En respuesta, nuevas iniciativas arquitectónicas están incorporando espacios de descanso, áreas verdes y tecnologías de reducción de estrés. En Argentina, el gobierno ha lanzado un programa piloto que busca implementar estas mejoras en al menos 20 centros para 2026, con el objetivo de reducir el estrés laboral en un 30%. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida del personal, sino que también se traduce en una atención más efectiva para los pacientes, creando un ciclo positivo de bienestar y recuperación.