Arquitecturar

Sábado, 17 de mayo 2025
Construcción Inteligente: Hogares Accesibles para Todos
Escaleras Seguras: La Clave para Espacios Funcionales y Confiables
Innovación en Arquitectura: La Transformación Digital en Chile
Reimaginando el Espacio Público: El Futuro de Plazas y Parques Urbanos en Chile
Construcción Sostenible: Un Cambio de Paradigma en la Industria Chilena

La Sostenibilidad como Pilar en la Construcción de Infraestructuras Públicas en Argentina

11/04/2025 l Tendencias

Un análisis sobre cómo la economía y el medio ambiente se entrelazan en el desarrollo urbano del país.
La Sostenibilidad como Pilar en la Construcción de Infraestructuras Públicas en Argentina


           

En la última década, la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo en la construcción de infraestructuras públicas en Argentina. Desde la implementación de normativas más estrictas hasta la adopción de tecnologías ecoeficientes, el sector ha mostrado un giro significativo hacia la consideración de factores ambientales en sus proyectos. La crisis climática y la necesidad de un desarrollo urbano más consciente han llevado a los gobiernos y empresas a replantear sus estrategias, integrando prácticas que minimicen el impacto ambiental y maximicen el uso de recursos. Este cambio no es solo un deber ético, sino también una estrategia económica que promete resultados a largo plazo, tanto en términos de ahorro de costos como en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La Sostenibilidad como Pilar en la Construcción de Infraestructuras Públicas en Argentina


           

Históricamente, las infraestructuras en Argentina han sido concebidas sin una adecuada consideración de su huella ecológica. Sin embargo, a partir de 2020, se empezó a notar un cambio en la tendencia, impulsado por políticas públicas que priorizan la sostenibilidad. Proyecciones del Ministerio de Obras Públicas sugieren que para 2030, el 50% de las nuevas infraestructuras públicas deberán ser diseñadas bajo criterios de sostenibilidad. Esto incluye el uso de materiales reciclados, la implementación de sistemas de energía renovable y la creación de espacios verdes. A medida que las ciudades crecen, el desafío será equilibrar el desarrollo con la necesidad de preservar el medio ambiente, y es en este contexto que la sostenibilidad se presenta no solo como una tendencia, sino como una necesidad económica y social en Argentina.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio