Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
Logística: El Pilar Fundamental en la Planificación de Obras Eficientes
Espacios Compactos: Diseño Inteligente para Departamentos Tipo Estudio
El arte de la unión: eligiendo la mesa de centro perfecta para tu living
Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero
Construcción Tradicional vs. Construcción en Seco: Un Duelo en la Modernidad

La digitalización transforma la obra pública en Uruguay

30/03/2025 l Obra pública

Nuevas tecnologías y datos impulsan una gestión más eficiente y transparente en el sector público.
La digitalización transforma la obra pública en Uruguay


           

En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más demandadas, la obra pública en Uruguay está experimentando una notable transformación digital. Desde el uso de plataformas de gestión de proyectos hasta la implementación de herramientas de análisis de datos, el sector se está adaptando a las exigencias del siglo XXI. Con una inversión proyectada de 300 millones de dólares en tecnología para el próximo quinquenio, se espera que la digitalización no solo optimice los procesos constructivos, sino que también eleven los estándares de calidad y responsabilidad fiscal en el país.

La digitalización transforma la obra pública en Uruguay


           

Las proyecciones indican que, gracias a la digitalización, los plazos de entrega de obras públicas podrían reducirse en un 20% para 2027, lo que equivaldría a un ahorro significativo en costos y recursos. Además, el uso de datos abiertos permitirá a la ciudadanía acceder a información en tiempo real sobre el avance de los proyectos, fomentando una mayor participación y control social. Este panorama emergente sugiere que, si bien la transición puede presentar desafíos, las oportunidades que brinda la transformación digital son innegables y fundamentales para el futuro del sector en Uruguay.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio