
Sin embargo, un estudio longitudinal realizado por el Consorcio de Investigación en Infraestructura y Sociedad (CIIS) entre 2018 y 2023, revela que la participación real de la juventud en las etapas de diseño estratégico y toma de decisiones en grandes proyectos de infraestructura ha sido esporádica y, en muchos casos, periférica. Las barreras identificadas incluyen la falta de marcos normativos claros que institucionalicen su voz, la persistencia de estructuras jerárquicas rígidas en los organismos ejecutores y la discontinuidad de las políticas públicas que suelen depender de los ciclos electorales. Si bien se observaron avances en la digitalización de procesos de consulta y el uso de plataformas participativas – especialmente en la fase de relevamiento de necesidades para infraestructuras de conectividad o de equipamiento comunitario –, la incidencia directa en la formulación de pliegos o en la gestión de obras de gran envergadura (rutas, puertos, obras hidráulicas) fue mínima.
Un informe reciente del Instituto de Desarrollo Urbano Sostenible (IDUS) señala que, aunque el interés por parte de los jóvenes profesionales y estudiantes se mantiene alto, la percepción sobre la efectividad de su participación es moderada. Los casos de éxito suelen estar asociados a proyectos específicos con liderazgos comprometidos y presupuestos dedicados a la participación. Por ejemplo, la revitalización de ciertos nodos de transporte intermodal en Rosario, donde se implementaron foros de discusión con jóvenes universitarios, o la planificación de infraestructuras culturales en La Plata, que involucró a colectivos juveniles en el diseño de usos y accesibilidad. No obstante, la escalabilidad de estas iniciativas a nivel nacional o la transformación estructural en la cultura de la obra pública argentina aún representan un desafío considerable. La cautela se impone al evaluar el impacto global, sugiriendo que, si bien se han tendido puentes, la solidez de su estructura para soportar un flujo constante de ideas juveniles todavía está en fase de prueba.