Arquitecturar

Martes, 8 de abril 2025
Espacios Verticales: El Futuro del Diseño Interior en Departamentos Altos

El adobe como pilar de la sustentabilidad en la arquitectura moderna

05/04/2025 l Arquitectura

Una mirada al renacer de un material ancestral en la construcción de viviendas en Chile
El adobe como pilar de la sustentabilidad en la arquitectura moderna


           

En la última década, la arquitectura contemporánea ha comenzado a reevaluar y redescubrir el potencial del adobe, un material que ha sido parte integral de la construcción en diversas culturas a lo largo de la historia. En Chile, donde la tradición del uso de adobe se remonta a siglos atrás, se observa un notable resurgimiento de este material en proyectos arquitectónicos que buscan no solo la estética, sino también la sostenibilidad. Este informe analiza cómo el adobe se posiciona como una opción viable y atractiva en el contexto actual de la arquitectura, destacando su impacto en la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.

El adobe como pilar de la sustentabilidad en la arquitectura moderna


           

Estudios recientes, como el informe del Centro de Tecnología y Diseño Sustentable de la Universidad de Chile, indican que la utilización de adobe puede disminuir hasta un 40% las emisiones de CO2 en comparación con materiales convencionales. Además, su capacidad de regular la temperatura interna de los espacios lo convierte en un aliado en la lucha contra el cambio climático, garantizando un confort térmico sin depender excesivamente de sistemas de calefacción o refrigeración. Varios arquitectos chilenos están liderando este movimiento, integrando técnicas modernas con el adobe, lo que no solo revitaliza la cultura constructiva local, sino que también fomenta la competitividad en el mercado de la construcción. En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, el uso del adobe representa una oportunidad única para volver a conectar la arquitectura contemporánea con sus raíces, ofreciendo soluciones innovadoras que son tanto funcionales como respetuosas del entorno.