Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
Logística: El Pilar Fundamental en la Planificación de Obras Eficientes
Espacios Compactos: Diseño Inteligente para Departamentos Tipo Estudio
El arte de la unión: eligiendo la mesa de centro perfecta para tu living
Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero
Construcción Tradicional vs. Construcción en Seco: Un Duelo en la Modernidad

Edificios Inteligentes: La Nueva Frontera en la Construcción Argentina

29/03/2025 l Tendencias

Un análisis de cómo la tecnología redefine la seguridad y la funcionalidad en la arquitectura contemporánea.
Edificios Inteligentes: La Nueva Frontera en la Construcción Argentina


           

En la última década, Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en la construcción de edificios inteligentes, un fenómeno que se ha acelerado en el contexto post-pandemia. Estos edificios, que integran tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad, eficiencia energética y comodidad, están marcando un nuevo estándar en el sector de la construcción. De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el 40% de los nuevos proyectos urbanos en ciudades como Buenos Aires y Córdoba incluyen sistemas de automatización que garantizan una mayor seguridad y control sobre los espacios. Esta tendencia responde a la demanda creciente por parte de usuarios y desarrolladores que buscan no solo ambientes más seguros, sino también sostenibles y adaptados a las necesidades actuales.

Edificios Inteligentes: La Nueva Frontera en la Construcción Argentina


           

La implementación de tecnologías como sistemas de control de acceso biométrico, cámaras de seguridad conectadas a la nube y sensores de monitoreo ambiental ha llevado a que muchos arquitectos y constructores reconsideren sus enfoques tradicionales. En Buenos Aires, por ejemplo, el edificio ‘U-Office’, inaugurado en 2023, se destaca por su sistema de gestión de seguridad integral que incluye inteligencia artificial para la detección de anomalías. Este edificio no solo cumple con las normativas de seguridad vigentes, sino que también ha recibido certificaciones internacionales en sostenibilidad. A medida que la población urbana continúa creciendo, la necesidad de edificios que ofrezcan seguridad y eficiencia se vuelve imperativa. Los desarrolladores están invirtiendo en investigación y desarrollo para integrar soluciones innovadoras que respondan a las demandas de un mundo cada vez más interconectado y consciente de la seguridad. La construcción de edificios inteligentes no solo representa una tendencia, sino una respuesta adaptativa a los desafíos del entorno urbano contemporáneo.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio