Arquitecturar

Domingo, 13 de julio 2025
Logística: El Pilar Fundamental en la Planificación de Obras Eficientes
Espacios Compactos: Diseño Inteligente para Departamentos Tipo Estudio
El arte de la unión: eligiendo la mesa de centro perfecta para tu living
Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero
Construcción Tradicional vs. Construcción en Seco: Un Duelo en la Modernidad

Construcción Sostenible y Tecnológica: El Horizonte de la Industria en Argentina

28/03/2025 l Tendencias

Un análisis de las tendencias emergentes que definirán el futuro del sector construcción en el país y en la región.
Construcción Sostenible y Tecnológica: El Horizonte de la Industria en Argentina


           

En un contexto global donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica son pilares fundamentales del desarrollo industrial, Argentina se enfrenta a un punto de inflexión en su sector de la construcción. Según el último informe del Consejo Latinoamericano de Construcción Sostenible (CLCS), se estima que para el año 2028, el 60% de los proyectos de construcción en la región adoptarán prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas. Este cambio no solo responde a una creciente demanda social por edificaciones más responsables con el medio ambiente, sino también a la necesidad de optimizar recursos y reducir costos operativos en un sector que tradicionalmente ha sido intensivo en recursos.

Construcción Sostenible y Tecnológica: El Horizonte de la Industria en Argentina


           

Entre las tendencias más destacadas, la adopción de materiales reciclados y biodegradables se posiciona como un estándar en la construcción de edificios residenciales y comerciales. Además, el uso de tecnologías de modelado de información de construcción (BIM) y la implementación de soluciones de realidad aumentada están revolucionando la manera en que arquitectos, ingenieros y constructores colaboran y visualizan sus proyectos. La incorporación de inteligencia artificial en la planificación y gestión de obras promete optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la seguridad laboral. Sin embargo, para que estas tendencias se materialicen, será esencial un cambio en las políticas gubernamentales que incentiven la inversión en investigación y desarrollo, así como la capacitación de profesionales en nuevas tecnologías. La evolución del sector construcción en Argentina no solo reflejará un cambio en la forma de edificar, sino que también será un indicador de la capacidad del país para adaptarse a las exigencias del futuro.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio