Construcción en la Argentina: ¿Está tu obra en riesgo por la falta de permisos?
11/04/2025 l Interés General
Un repaso alarmante sobre la importancia de los permisos de construcción y sus implicaciones en la seguridad pública.
En los últimos años, la construcción en Argentina ha crecido de manera exponencial, pero este crecimiento trae consigo un problema alarmante: la falta de permisos adecuados. A medida que las ciudades se expanden, muchos propietarios y desarrolladores se ven tentados a omitir los trámites necesarios, poniendo en riesgo no solo su inversión, sino la seguridad de toda la comunidad. Desde la década de 1990, el fenómeno de la construcción informal ha ido en aumento, y si no se toman medidas, se proyecta que para 2030, el 50% de las construcciones en áreas urbanas podrían no contar con la debida autorización, generando un clima de inseguridad que podría resultar catastrófico.
Obtener los permisos necesarios para construir en Argentina no es solo un trámite burocrático, es una cuestión de seguridad. Desde el permiso de edificación hasta la aprobación de planos por parte del municipio, cada paso es crucial para garantizar que las edificaciones sean seguras y cumplan con las normativas vigentes. Sin embargo, la realidad es que muchos ciudadanos optan por la construcción informal, ignorando los riesgos que esto implica, como el colapso de estructuras o problemas de infraestructura. En el contexto del Mercosur, donde la normativa de construcción es cada vez más estricta, es vital que Argentina se alinee y mejore sus procesos de autorización para evitar un futuro en el que la seguridad de sus habitantes esté constantemente en juego.