Arquitecturar

Lunes, 15 de septiembre 2025
Desatando Nudos Viales: La Ruta del Crecimiento Regional
Terrazas Redefinen Límites: La Conexión Habitacional Fluida
La Morada Ancestral: Madera versus Albañilería en el Alma Latinoamericana
Ambientes Controlados en Salud: Un Retorno a la Eficiencia Energética
BIM, una herramienta clave frente al déficit habitacional en Argentina

Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta

30/03/2025 l Tendencias

Las nuevas técnicas de construcción con hormigón están transformando la industria en Argentina, prometiendo edificaciones más sostenibles y eficientes.
Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta


           

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más valoradas, Argentina se posiciona a la vanguardia de las innovaciones en la construcción con hormigón. Las nuevas técnicas emergentes están desafiando las convenciones tradicionales, abriendo un abanico de posibilidades que van más allá de la simple resistencia estructural. Desde el uso de hormigones autorreparables hasta mezclas que incorporan desechos reciclados, la industria está experimentando una metamorfosis que podría cambiar para siempre la manera en que concebimos los edificios.

Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta


           

Una de las tendencias más sorprendentes es la implementación de hormigón que ‘respira’, gracias a la incorporación de aditivos que permiten la permeabilidad al aire y la humedad. Esto no solo mejora la calidad del aire interior, sino que también reduce el riesgo de moho y humedad. Además, en un contexto argentino marcado por la escasez de recursos, el uso de hormigón reciclado, proveniente de demoliciones, está ganando terreno, aportando una solución económica y ambientalmente responsable. Con estas innovaciones, el futuro de la construcción en nuestro país no solo se perfila como más eficiente, sino también como un modelo a seguir en el ámbito internacional.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio