Arquitecturar

Domingo, 18 de mayo 2025
Construcción Inteligente: Hogares Accesibles para Todos
Escaleras Seguras: La Clave para Espacios Funcionales y Confiables
Innovación en Arquitectura: La Transformación Digital en Chile
Reimaginando el Espacio Público: El Futuro de Plazas y Parques Urbanos en Chile
Construcción Sostenible: Un Cambio de Paradigma en la Industria Chilena

Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta

30/03/2025 l Tendencias

Las nuevas técnicas de construcción con hormigón están transformando la industria en Argentina, prometiendo edificaciones más sostenibles y eficientes.
Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta


           

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más valoradas, Argentina se posiciona a la vanguardia de las innovaciones en la construcción con hormigón. Las nuevas técnicas emergentes están desafiando las convenciones tradicionales, abriendo un abanico de posibilidades que van más allá de la simple resistencia estructural. Desde el uso de hormigones autorreparables hasta mezclas que incorporan desechos reciclados, la industria está experimentando una metamorfosis que podría cambiar para siempre la manera en que concebimos los edificios.

Construcción del Futuro: Hormigón que Respira y se Adapta


           

Una de las tendencias más sorprendentes es la implementación de hormigón que ‘respira’, gracias a la incorporación de aditivos que permiten la permeabilidad al aire y la humedad. Esto no solo mejora la calidad del aire interior, sino que también reduce el riesgo de moho y humedad. Además, en un contexto argentino marcado por la escasez de recursos, el uso de hormigón reciclado, proveniente de demoliciones, está ganando terreno, aportando una solución económica y ambientalmente responsable. Con estas innovaciones, el futuro de la construcción en nuestro país no solo se perfila como más eficiente, sino también como un modelo a seguir en el ámbito internacional.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio