Arquitecturar

Sábado, 19 de abril 2025
Viviendas autosustentables en Chile: Innovación que transforma el futuro habitacional
Redefiniendo Espacios: La Arquitectura Urbana en la Era Post-Pandemia
Innovación Digital en la Construcción: El Futuro Está Aquí
Hoteles Sostenibles: La Nueva Onda en la Arquitectura Chilena
La Madera: Un Pilar Sostenible en la Construcción del Futuro

Claves para una Reforma Exitosa: Consideraciones Financieras Esenciales

18/04/2025 l Interés General

Antes de embarcarse en una reforma en casa, es crucial evaluar no solo el diseño, sino también el impacto financiero a corto y largo plazo.
Claves para una Reforma Exitosa: Consideraciones Financieras Esenciales


           

En un contexto donde el mercado inmobiliario global presenta fluctuaciones y desafíos, la decisión de realizar una reforma en el hogar se ha vuelto más relevante que nunca. Según un estudio de la consultora internacional Knight Frank, el valor de las propiedades en las principales ciudades del mundo ha experimentado un aumento del 10% en promedio en los últimos cinco años, lo que ha llevado a muchos propietarios a considerar mejoras significativas en sus viviendas. Sin embargo, más allá de la estética, es fundamental analizar las implicancias financieras que una reforma puede acarrear. Desde la planificación del presupuesto hasta la evaluación de retorno de inversión, cada paso es crucial para evitar sorpresas desagradables que puedan comprometer la estabilidad económica del hogar.

Claves para una Reforma Exitosa: Consideraciones Financieras Esenciales


           

Un informe de la Asociación Internacional de Reformas (AIR) destaca que el 60% de las reformas no se completan dentro del presupuesto inicial. Esto resalta la importancia de realizar un análisis exhaustivo de costos, que no solo incluya materiales y mano de obra, sino también posibles imprevistos. Además, se recomienda evaluar el impacto en el valor de reventa de la propiedad, ya que ciertas reformas, como la modernización de cocinas y baños, tienden a ofrecer un retorno de inversión más alto. En conclusión, antes de iniciar cualquier proyecto de reforma, es vital abordar la planificación financiera con la misma seriedad que se asigna al diseño y la ejecución, garantizando así que la inversión no solo embellezca el hogar, sino que también contribuya a su valorización a largo plazo.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio