Arquitecturar

Lunes, 3 de noviembre 2025
Ciudades por Algoritmo: ¿El Salto Digital Es el Mejor Negocio o Una Apuesta Arriesgada?
La sabiduría constructiva del pasado chileno: Un manual para el presente
Despertar Productivo: La Hoja de Ruta para la Mano de Obra en la Construcción
Construir en Chile 2025: Desafíos y Horizontes para la Inversión Residencial
Ingeniería Pública: De los Planos al Pixel, un Recorrido Global
Geometría Pura en Residencias: La Consolidación del Minimalismo

Geometría Pura en Residencias: La Consolidación del Minimalismo

Un análisis logístico de la preferencia por el diseño esencial en viviendas unifamiliares y multifamiliares a nivel global, con un enfoque en el panorama argentino. El paisaje urbano contemporáneo, en constante redefinición, evidencia una clara inclinación hacia la depuración formal en la arquitectura residencial. Lo que comenzó como un movimiento filosófico a principios del siglo …

Geometría Pura en Residencias: La Consolidación del Minimalismo Leer más »

Evolución Programática de Parques Urbanos: Desafíos y Horizontes Regionales

Evolución Programática de Parques Urbanos: Desafíos y Horizontes Regionales

Desde Buenos Aires hasta Bogotá: Cómo el diseño de los espacios públicos se adapta a las nuevas demandas ciudadanas y climáticas con una visión a largo plazo. El pulso vital de nuestras metrópolis se manifiesta no solo en su infraestructura, sino, cada vez con mayor ímpetu, en la calidad y funcionalidad de sus pulmones verdes. …

Evolución Programática de Parques Urbanos: Desafíos y Horizontes Regionales Leer más »

El Legado Oxidado: Costo de la Inacción en Naves Industriales Chilenas

El Legado Oxidado: Costo de la Inacción en Naves Industriales Chilenas

Millones en juego: La obsolescencia de estructuras industriales amenaza la competitividad y el desarrollo urbano nacional en el horizonte de 2030. Bajo el asfalto gastado y las fachadas de hormigón que alguna vez fueron el motor productivo de Chile, yace una amenaza silenciosa, pero de proporciones gigantescas para el sector empresarial y la planificación urbana …

El Legado Oxidado: Costo de la Inacción en Naves Industriales Chilenas Leer más »

Construcción Aditiva: De la Plataforma al Bloque Final en Uruguay

Construcción Aditiva: De la Plataforma al Bloque Final en Uruguay

La manufactura por adición abandona el ámbito de la experimentación para perfilarse como una solución viable y pragmática para el sector de la construcción local en el corto plazo. El eco de los extrusores depositando material capa por capa, antes asociado casi exclusivamente a maquetas o prototipos industriales, resuena con una intensidad creciente en el …

Construcción Aditiva: De la Plataforma al Bloque Final en Uruguay Leer más »

La Reconfiguración de la Huella Productiva Global

La Reconfiguración de la Huella Productiva Global

Los parques industriales como nodos estratégicos: un análisis de su expansión y el impacto en la arquitectura y planificación territorial post-pandemia. Los engranajes de la economía global están redefiniendo sus espacios, y en el epicentro de esta transformación se encuentran los parques industriales. Lejos de ser meros conglomerados de bodegas, estos complejos se consolidan como …

La Reconfiguración de la Huella Productiva Global Leer más »

Aire Libre, Ganancia Neta: El Pulso de la Ventilación Natural en el Mercado Constructivo

Aire Libre, Ganancia Neta: El Pulso de la Ventilación Natural en el Mercado Constructivo

Los proyectos que dominan la escena argentina en 2025 redefinen la eficiencia energética y el bienestar, transformando el aire que respiramos en un activo estratégico para desarrolladores e inversores. El oxígeno en el ambiente interior de un edificio ha dejado de ser una variable implícita para convertirse en una métrica de valor tangible. En Argentina, …

Aire Libre, Ganancia Neta: El Pulso de la Ventilación Natural en el Mercado Constructivo Leer más »

La Autonomía Energética Edilicia: ¿Una Apuesta Rentable o un Capricho Costoso?

La Autonomía Energética Edilicia: ¿Una Apuesta Rentable o un Capricho Costoso?

En un Mercosur sediento de eficiencia, desmenuzamos la cruda realidad económica detrás de los edificios que prometen desconectarse de la red. ¿El ahorro justifica la millonaria inversión inicial? ¿Cansado de la factura de luz? Imaginate un edificio que te diga ‘no, gracias’ a la distribuidora. Esta promesa, más que un sueño, es la carnada que …

La Autonomía Energética Edilicia: ¿Una Apuesta Rentable o un Capricho Costoso? Leer más »

El Escenario Atlético Reimaginado: Más Allá del Campo de Juego

El Escenario Atlético Reimaginado: Más Allá del Campo de Juego

Latinoamérica lidera la adopción de infraestructuras deportivas polivalentes, digitalizadas y orientadas al bienestar comunitario para la próxima década. Los recintos deportivos, antaño concebidos únicamente como templos de la competición y el espectáculo, están experimentando una metamorfosis profunda. Ya en 2025, el paradigma se ha desplazado hacia estructuras multifuncionales que trascienden la jornada atlética, integrándose de …

El Escenario Atlético Reimaginado: Más Allá del Campo de Juego Leer más »

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio