
29/07/2025 l Arquitectura, Obra destacada
El estudio DEARQS desarrolla una vivienda unifamiliar en Barrio El Naudir que integra sostenibilidad, confort y estética contemporánea.
Ubicada en un amplio terreno de 1300 m² con un frente generoso de 37 metros, Casa Emuna es un ejemplo destacado de arquitectura residencial bioclimática. Diseñada y construida por el estudio DEARQS, liderado por los arquitectos Maia De Gaetano, Facundo Echave, Mariel Amestoy y el ingeniero Federico Paz, esta vivienda logra armonizar sostenibilidad y diseño moderno.
La vivienda está organizada en una única planta, dividida claramente en dos áreas funcionales: el sector público hacia la derecha y el privado hacia la izquierda, ambas conectadas por un ingreso principal imponente protagonizado por una gran puerta realizada con maderas recuperadas, simbolizando el compromiso ambiental del proyecto.
El diseño de Casa Emuna incorpora parasoles móviles para proteger del intenso sol del oeste durante el verano, al tiempo que permite regular la luz natural y preservar la privacidad de las habitaciones infantiles, orientadas hacia la calle.
La elección de materiales desempeña un rol crucial en la sostenibilidad del proyecto, destacando el uso de hormigón visto artesanal sin necesidad de mantenimiento y aislamiento térmico y acústico proporcionado por placas de telgopor en los muros. Esta estrategia minimiza el consumo energético de la vivienda.
El uso de piedra “Cáscaron Córdoba” aporta calidez visual y textura en la fachada, integrándose con la paleta natural de la vivienda. Las carpinterías de alta prestación con doble vidrio hermético (DVH) están estratégicamente ubicadas para garantizar ventilación cruzada, mejorando notablemente el confor
Tres patios interiores cumplen funciones clave en el diseño bioclimático: el primero, situado en el acceso principal, está diseñado como un estanque autosustentable con vegetación y peces; el segundo separa visualmente la cocina del área social; el tercero organiza el flujo espacial al ingreso.
El proyecto incluye además un tanque de almacenamiento para aguas pluviales destinadas al riego y un sistema de calentamiento de agua por energía solar, reforzando el carácter sostenible del diseño. El paisajismo proyectado incorpora plantas nativas para consolidar aún más la integración con el entorno natural.
En los interiores prevalece un diseño sencillo y armonioso, con mobiliario en tonos madera y blanco. Las telas claras y fibras naturales acompañan muebles fabricados con madera reciclada, consolidando un espacio propicio para la contemplación y el bienestar.
Ficha Técnica:
Ubicación: Barrio El Naudir, Escobar.
Proyecto y Construcción: Estudio DEARQS
Superficie del terreno: 1300 m²
Superficie construida: 320 m²
Fecha: 2024
Responsables: Arq. Maia De Gaetano, Arq. Facundo Echave, Arq. Mariel Amestoy, Ing. Federico Paz
Casa Emuna es una propuesta que resalta el equilibrio entre la arquitectura contemporánea, la sustentabilidad y la comodidad residencial, ofreciendo un espacio único de calma y disfrute.
Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio