
La **quinta dimensión (5D)**, que vincula los costos al modelo, ha elevado la precisión en la estimación presupuestaria y el control financiero a niveles sin precedentes. Los modelos 5D permiten una cuantificación automatizada de materiales y recursos, facilitando el seguimiento de los gastos en tiempo real y la evaluación de variaciones. Para el ámbito legal, esto significa que las aprobaciones de órdenes de cambio, la gestión de la valorización de obra y la resolución de discrepancias económicas se basan en datos paramétricos y trazables, minimizando la subjetividad y los litigios. La integración de cláusulas contractuales específicas que exigen la entrega y el mantenimiento de modelos 5D es cada vez más común en licitaciones públicas y privadas de envergadura, estableciendo un estándar de transparencia y rigor financiero.
Finalmente, la **sexta dimensión (6D)**, orientada a la operación y el mantenimiento de las edificaciones, es quizás donde el impacto a largo plazo se hace más evidente. Al embeber en el modelo información crucial para la gestión de activos, desde garantías de equipos hasta programas de mantenimiento preventivo, el 6D se convierte en un “gemelo digital” que acompaña al proyecto durante toda su vida útil. Desde una óptica jurídica, esto formaliza las responsabilidades post-entrega, las expectativas de rendimiento y la gestión de garantías y service level agreements (SLAs), ofreciendo un registro detallado para la administración de activos y la resolución de eventuales fallas o necesidades de reparación. La adopción de BIM 6D, aunque aún en fase de maduración en algunas jurisdicciones latinoamericanas, es vista como un catalizador para una gestión más eficiente de la infraestructura pública y privada, garantizando la continuidad de valor y minimizando el riesgo operacional y legal a lo largo del ciclo de vida. Estos avances no son meras mejoras técnicas; son herramientas de gobernanza de proyectos que blindan la inversión y optimizan la cadena de valor, exigiendo una adaptación constante de los marcos contractuales y normativos para capitalizar plenamente sus beneficios.