Arquitecturar

Miércoles, 22 de octubre 2025
Chile: La Red Invisible que Construye el Futuro
Cuantificar con Precisión: La Vigencia del Método Estimativo Clásico
La Raíz de la Inclusión: Accesibilidad en el Anteproyecto
Infraestructura Eléctrica Pública: La Malla que Conecta Chile
Adquisición Inmobiliaria Anticipada: Navegando el Horizonte Chileno en 2025

Argentina Smart Home: Los Bytes Que Habitan Tu Living

|Tendencias
Descubrí cómo los hogares argentinos están adoptando la tecnología, transformando rutinas y redefiniendo el confort con datos que sorprenden en 2025.
Argentina Smart Home: Los Bytes Que Habitan Tu Living
El despertador suena, pero no es el de tu mesita de luz, sino la persiana que se levanta suavemente mientras el aroma a café recién hecho ya inunda la cocina. Esto, que hace apenas unos años parecía guion de ciencia ficción, es hoy la realidad en cada vez más hogares argentinos. Estamos en 2025 y la casa inteligente dejó de ser un lujo futurista para convertirse en una tendencia consolidada, transformando nuestra forma de vivir y de interactuar con nuestro espacio más íntimo. Desde Arquitecturar, te traemos el pulso de esta ola tecnológica con cifras que hablan por sí solas.
Argentina Smart Home: Los Bytes Que Habitan Tu Living
Los números son contundentes: según proyecciones del sector, para fines de 2024, un notable 12% de los hogares con conexión a internet en ciudades clave como Buenos Aires, Córdoba y Rosario ya incorporaban algún sistema domótico. Pero el ritmo es vertiginoso; se espera que para cerrar 2025, esta penetración alcance un robusto 18%, marcando un impresionante crecimiento del 50% anual. ¡Un salto que redefine el concepto de ‘hogar’ a nivel nacional!

¿Y qué es lo que más conecta el argentino en su casa? La iluminación inteligente lidera con comodidad, presente en el 60% de las instalaciones, demostrando que controlar la luz con un toque o un comando de voz es un placer cotidiano. Le siguen de cerca los sistemas de seguridad –cámaras, sensores de movimiento– con un 45%, brindando esa tranquilidad extra que tanto valoramos. La automatización de cortinas y persianas (30%) y los electrodomésticos inteligentes (20%) completan este podio de preferencias, prometiendo más confort y eficiencia.

La inversión tampoco es un tema menor. Un informe reciente de la Cámara Argentina de la Construcción y Desarrolladores de Tecnología (CACyDT) sitúa el gasto promedio inicial en soluciones básicas en unos 800 USD, mientras que los paquetes más completos pueden escalar hasta los 3.000 USD. ¿El dato revelador? El 70% de los usuarios encuestados citan la comodidad y, ojo, el ahorro energético como los principales catalizadores para esta inversión. Y no es para menos: la gestión inteligente de la energía se traduce en una reducción promedio del 15% en la factura eléctrica, un alivio palpable para el bolsillo y un guiño al cuidado del medio ambiente.

El panorama que se nos presenta es vibrante. Vemos florecer a pequeños integradores locales que no solo importan tecnología, sino que la adaptan a nuestra idiosincrasia, ofreciendo desde asistentes de voz con tonada argentina hasta la posibilidad de manejar la bomba de la pileta desde la app, un ‘must’ en nuestros veranos. La estandarización de protocolos como Matter está siendo un game-changer, garantizando que todos tus dispositivos se entiendan, eliminando las frustraciones iniciales y abriendo las puertas a una verdadera orquestación del hogar.

Claro, no todo es color de rosa: la masificación fuera de los grandes centros urbanos y la indispensable concientización sobre ciberseguridad son los próximos escalones a subir. Pero algo es indiscutible en este 2025: la casa que no interactúa, la que no piensa, está perdiendo terreno. Y desde Arquitecturar, seguimos con lupa este pulso digital para que tu próximo proyecto sea, además de estético, inteligentemente conectado.

EN ESTA NOTA

ARQUITECTURAR NEWSLETTER

Todas las semanas te enviaremos una selección de las obras y noticias más destacadas de arquitectura, diseño y construcción.

Últimas Noticias

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio