Arquitecturar

Sábado, 22 de noviembre 2025
Arquitectura del Fuego Exterior: Desafíos y Elecciones Materiales para el Quincho 2025
La Arquitectura Judicial como Catalizador del Bienestar Laboral
Albergues y Acopio: La Inversión Ineludible en Defensa Civil
Rendimiento Estructural: La Nueva Frontera en Materiales Sísmicos
Flujos de Confort: Optimizando la Energía Natural para su Hogar de Verano

Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero

21/06/2025 l Tendencias

Explora cómo la tecnología y la sostenibilidad están transformando los aeropuertos más modernos a nivel global.
Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero


           

Imagina un aeropuerto donde la tecnología no solo facilita el proceso de embarque, sino que también brinda una experiencia inmersiva que redefine la forma de viajar. En 2025, los aeropuertos se han convertido en auténticos ejemplos de innovación arquitectónica y tecnológica. Con la creciente demanda de viajes, el sector de la construcción se ha adaptado para crear espacios que no solo son funcionales, sino también sostenibles y amigables con el medio ambiente. Proyecciones indican que se prevé un aumento del 20% en el tráfico aéreo mundial para 2030, lo que convierte a la modernización de aeropuertos en un imperativo. Así, aeropuertos como el de Changi en Singapur, el de Hamad en Catar y el de Dubai son pioneros no solo en sus diseños, sino también en su enfoque hacia prácticas verdes y tecnológicos que establecen nuevos estándares en la industria.

Aeropuertos del Futuro: Diseño e Innovación al Servicio del Viajero


           

En el caso del Aeropuerto Internacional de Denver, inaugurado con importantes reformas en 2023, se estima que contará con paneles solares que generarán más del 30% de su energía total. Además, proyectos como el Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi han integrado la robótica y el automatismo en sus operaciones para incrementar la eficiencia. Sin embargo, no niguna de estas innovaciones se queda en el papel; la realidad es que está pasando en este momento y Chile también tiene su papel. Con planes para modernizar el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en 2026, se prevé incorporar tecnologías inteligentes que deslumbren a los pasajeros y reduzcan la huella de carbono. De esta manera, los aeropuertos no solo sirven como puentes hacia el resto del mundo, sino que se transforman en ejemplos vivos de la arquitectura moderna del siglo XXI.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio